domingo, 12 de mayo de 2019

Sesión 5 Actividad 2

 Sesión 5. Actividad 2. Análisis y abstracción de información

Proyecto de Investigación : Gestión para la creación de nuevas plazas para personal medico y de apoyo para la consulta en servicio de medicina familiar.

Marco teórico:

Actualmente el crecimiento en el sector salud en lo que se refiere a instalaciones y personal medico y auxiliares de  la salud no es equitativo con el crecimiento de la población en nuestro país .

Los administradores consideran que el desarrollo económico (en lo relacionado a las instituciones del sector salud) podría ser alentando llevando bienes de capital a las instituciones,sin embargo  nos damos cuenta de que el capital por si solo,( cuando es que llega realmente a la institución)
 no implica forzosamente desarrollo y mejoras en el servicio, es necesario que el personal desarrolle sus habilidades y conocimientos para que los bienes de capital (instalaciones, equipo y servicios) puedan ser puestos a trabajar de manera eficiente.

Recordemos que el factor humano es el  recurso más valioso, pero es necesario adecuar las características y habilidades del elemento humano con las tareas que desempeña o con las que en lo futuro realizara.

En muchos países, la falta de personal es una de las principales limitaciones para el fortalecimiento de la atención primaria y otros servicios de salud, como los curativos,  preventivos y de rehabilitación.

En nuestro país la sobre carga de trabajo  en la atención de medicina familiar repercute en una mala  experiencia que se lleva el derecho-habiente ya que el tiempo de espera es prolongado debido a que el personal se ve superado por la demanda de atención que hay.

En  el  Reglamento de la ley general de salud en materia de prestaciones de servicios de atención 
 medica ,plantea el indicador de productividad de la manera siguiente: como el promedio diario de consultas por médico general y familiar considerando 252 días hábiles al año, y valora la eficiencia a partir de un valor estándar de 12 a 24 consultas diarias por médico.

El conjunto de recursos que intervienen sistemáticamente para la atención medica de una consulta en el servicio de medicina familiar son : prevención, curación y cuidados paliativos de las enfermedades que afectan a los usuarios, así como de la rehabilitación de los mismos, y seguimiento al control de enfermedades.  A lo que se refiere a la instalaciones para poder brindar la atención medica corresponden: sala de espera, en la que no existan objetos o instalaciones que pongan en peligro la vida o la salud de los usuarios;  la destinada a la entrevista con el paciente; la destinada a la exploración física del paciente; área de control administrativo; instalaciones sanitarias adecuadas.

Nuestra planeaciòn de proyecto consiste en demostrar que es necesario la apertura de por lo menos dos consultorios en cada unidad medica para que este equilibrado el servicio con la demanda que se tiene de derecho-habientes ,para mejorar los tiempos de espera y la calidad de atención de la misma.



No hay comentarios:

Publicar un comentario