Licenciatura en
Gerencia de Servicios de Salud
Sesión 6 Actividad 2
Planeación y aplicación
de entrevista:
Gestión para la creación de nuevas
plazas para personal médico y de apoyo para consulta en el servio de medicina
familiar.
Aspirante: Solano Maya Sandra
Patricia
Presentación:
Agradezco la atención del Dr. Daniel H. jefe de departamento
clínico de medicina familiar del HGR1/MF; por brindarnos la oportunidad de
conocer su opinión acerca de nuestro plan de investigación “Gestión para la
creación de nuevas plazas para personal médico y de apoyo para consulta en el
servicio de medicina familiar”.
Entrevista:
Sandra S. M.
-Muy buenos días Dr. Daniel H., nuevamente agradezco su atención por brindarnos
esta entrevista, y nuestra primera pregunta es ¿Qué se necesita para justificar
la apertura de consultorios para la atención en el servicio de medicina
familiar?
Dr. Daniel
H. – La población debe de exceder el número de consultorios y del numero de
pacientes de forma constante.
Sandra S.M.
- ¿Cuáles son los factores administrativos que influyen para que se puedan
abrir estos consultorios?
Dr. Daniel
H. – El presupuesto delegacional, la creación de nuevas plazas de médicos,
asistentes médicas. Se tiene que aprobar todo lo relacionado a equipos de computo,
sistema de redes, creación de espacio físico para los consultorios.
También que
a nivel delegacional los derechohabientes expresen sus quejas o sugerencias
acerca del tiempo de espera para recibir la consulta.
Sandra S.M.
– Actualmente ¿Cuál es el numero de pacientes que debe de tener cada
consultorio?
Dr. Daniel
H. – En este momento cuentan con 3200 pacientes.
Sandra S.M.
– ¿Qué estrategias están llevando acabo para que la productividad se ve
reflejada?
Dr. Daniel
H. – Dar evidencia de la consulta donde se demuestre que efectivamente cada
consultorio ve 24 pacientes y que los médicos de apoyo atienden 24 pacientes en
el turno.
Sandra S.M.
– ¿Cree usted que su equipo de trabajo tenga estrés laboral?
Dr. Daniel
H. – No, estamos equilibrados.
Sandra S.M.
– El indicador de la consulta médica en medicina familiar por consultorio es de
4 pacientes x hora en un horario de 08:00 a.m. a 13:45 p.m., lo queda un total
de 24 pacientes.
¿Usted cree
que sería una buena opción el reducir la cantidad de pacientes, cree que
aumentaría la calidad en la atención de los derechohabientes?
Dr. Daniel
H. – Si, si realmente siguieran la normativa de la atención al derechohabiente,
ser justo como médicos y demostrar mas eficiencia; por ejemplo, la atención a
un paciente diabético es mas extensa entonces en lugar de atenderlo en 15
minutos y tuviéramos la oportunidad de atenderlo mas tiempo y brindando mas
eficiencia en nuestra atención sería muy buena opción.
Sandra S.M.
– Dentro de su equipo de trabajo se encuentra también la asistente medica ¿Cómo
considera su labor?
Dr. Daniel
H. – Vale mucho la pena son un apoyo, cuando se trabaja en equipo.
Sandra S.M.
– Realizamos una encuesta donde se le pregunto a los participantes de esta
unidad ¿Qué disposición tiene usted para tomar talleres o pláticas con respecto
a su salud?, con la opción de elegir ninguna, poca y mucha.
La respuesta
que más eligieron fue poca ¿Por qué cree que fue esta la opción más popular?
Dr. Daniel
H. – Es una cuestión cultural, lamentablemente no estamos conscientes acerca de
la importancia de prevenir y fomentar buenos hábitos en nuestra vida que nos
ayudan a mantener una buena salud.
Sandra S.M.
– Dr., para finalizar esta entrevista tiene usted algún comentario que
compartirnos acerca de nuestro plan de investigación.
Dr. Daniel
H. – Me parece interesante y justificable, también tenemos que recordar que
nosotros como equipo de trabajo debemos trabajar por un bien común, tener
compromiso con nuestro trabajo y nuestros derechohabientes.
Sandra S.M.
– Dr., para finalizar esta entrevista tiene usted algún comentario que
compartirnos acerca de nuestro plan de investigación.
Dr. Daniel
H. – Me parece interesante y justificable, también tenemos que recordar que
nosotros como equipo de trabajo debemos trabajar por un bien común, tener
compromiso con nuestro trabajo y nuestros derechohabientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario